A partir de un Diagnóstico psicomotor: ¿El juego como dispositivo y proceso terapéutico psicomotor en la adolescencia?

A partir de un Diagnóstico psicomotor: ¿El juego como dispositivo y proceso terapéutico psicomotor en la adolescencia? Si partimos de la premisa que el diagnóstico psicomotor no se trata de una conclusión unívoca, uni dimensional, una certeza y una determinación, o de un proceso sino de una construcción a partir de considerar múltiples dimensiones ¿Qué de ese diagnóstico habilita el proceso terapéutico? Tomando el párrafo de esta convocatoria “11° Encuentro Nacional de Psicomotricidad” aquí en Córdoba, me da pie a la reflexión que comencé en un trabajo final de la materia Psicología Evolutiva II, de nuestra carrera en la UNTREF, sobre lo habilitador que puede ser o no el juego luego de un diagnóstico psicomotor: Como un proceso terapéutico y dispositivo que permita como Deleuze dice las múltiples universalidades subjetivas de cada persona. Y no solo en la niñez sino que se aborde en la adolescencia. En este momento fundamental en la búsqueda de la identidad corporal ¿Es nec...